Todas - Periodismo solidario
Actualidad
    Activismo
    Contra la violencia machista
    Perfiles
Cultura Pop
Sexualidad
Colaboraciones
    Columnas
    En primera persona
    GUÍA DE COLABORACIONES
¡Cambia ya!
    La campaña ¡Cambia ya!
    Vídeo “La sombra“
    Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    Noticias de ¡Cambia ya!
Estás en tu derecho
    ¡BUSCA AYUDA!
    ¿Qué hago si... ?
NOSOTRAS
    SOBRE TODAS
    NOSOTRAS
Todas - Periodismo solidario
  • Actualidad
    • Activismo
    • Contra la violencia machista
    • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Sexualidad
  • Colaboraciones
    • Columnas
    • En primera persona
    • GUÍA DE COLABORACIONES
  • ¡Cambia ya!
    • La campaña ¡Cambia ya!
    • Vídeo “La sombra“
    • Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    • Noticias de ¡Cambia ya!
  • Estás en tu derecho
    • ¡BUSCA AYUDA!
    • ¿Qué hago si… ?
  • NOSOTRAS
    • SOBRE TODAS
    • NOSOTRAS
Activismo, Actualidad, Contra la violencia machista

Marcha Violeta en el Recinto de Río Piedras en reclamo de espacios seguros

21/11/2019 por Alejandra Lara Infante No hay comentarios
Marcha Violeta de Siempre Vivas Metro

(Fotos: Alejandra Lara Infante)

Al ritmo de la plena y la consigna “todas las mujeres, todos los derechos, todos los días”, inició ayer, miércoles, la Marcha Violeta para denunciar la violencia de género en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y conmemorar el Día Internacional de No Más Violencia Contra las Mujeres.

 

IMG_2976
IMG_2994
IMG_2989
IMG_2987
IMG_2986
IMG_2980
IMG_2978
Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:3 min
Activismo, Actualidad, Contra la violencia machista

Mujeres tomarán las calles para construir otra vida 

19/11/2019 por Redacción Todas No hay comentarios

(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) 

El 23 de noviembre se cumple un año del Plantón 23N, convocado por la organización política Colectiva Feminista en Construcción, en el que se exigió al gobierno de Ricardo Rosselló que firmara una orden ejecutiva que declarara un estado de emergencia por la situación de violencia de género que vive el país. 

Ellas estuvieron en los adoquines de la calle La Fortaleza, después del Verano del 19 nombrada como Calle de la Resistencia, hasta el 25 de noviembre de 2018 sin ser atendidas por el primer ejecutivo, y enfrentando a los policías. 

Desde esos días, ha pasado mucho, pero también poco. Mucho porque no ha habido manera de silenciar a estas voces que hablan por quienes fueron asesinadas por sus parejas o exparejas. En el transcurso de un año, las activistas no han parado de tomar las calles para reclamar los derechos de sus compañeras, pero, sobre todo, el derecho a la vida. 

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:6 min
Actualidad, Contra la violencia machista

Feminicidio: la importancia de llamar los crímenes por su nombre

17/11/2019 por Norihelys Ramos Rodríguez No hay comentarios
Ilustración sobre feminicidios por Michelle Dersdepanian

(Ilustración por Michelle Dersdepanian)

Los hombres también mueren. También los matan, incluso, en mayor proporción que a las mujeres. Pero, las causas de asesinatos para ambas poblaciones son diferentes. Principalmente, a ellos los matan en la calle por conductas delictivas. A ellas, en la casa por ser mujeres.

Según el análisis estadístico de la demógrafa Wandimar Matos Rosario, entre el 2000 al 2014 cerca de 11,000 hombres fueron asesinados en Puerto Rico. La mayoría con armas de fuego y por vínculos al narcotráfico. Apenas un 0.4% por violencia doméstica.

En cambio, cerca 900 mujeres fueron asesinadas en ese periodo. El número es impreciso, pues el Departamento de Salud, la Policía y el entonces Instituto de Ciencias Forenses registraron números diferentes. Al mirar las clasificaciones de la Policía, un 40.5% de los casos fueron por razones desconocidas, pero un 33.9% por violencia doméstica. Los hombres -sus parejas o exparejas- las mataron. Las agredieron con objetos cortantes o con armas de fuego. Las agredieron mediante ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:12 min
Actualidad, Contra la violencia machista

Siempre Vivas Metro reclama espacios seguros para las mujeres

15/11/2019 por Yelitza Rosario Ramos I Taller de Estudiantes No hay comentarios

(Fotos por Yelitza Rosario Ramos) 

Hace dos meses, por la madrugada, un hombre violó a una universitaria en el puente peatonal Henry Klumb, aledaño a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. 

Tras la agresión sexual, surgieron comentarios en los que cuestionaron las razones por las cuales una mujer caminaría sola por ese lugar oscuro y a esa hora. Este tipo de preguntas no son formuladas cuando un hombre está en la calle. 

Como respuesta a estas reacciones machistas, el proyecto Siempre Vivas Metro convocó una vigilia en la noche del jueves para reclamar espacios seguros, y recordar a quienes ya no están. 

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:1 min
Page 16 of 19« First...10«15161718»...Último »

APOYA NUESTRO TRABAJO

Todas

Somos periodistas. Hacemos periodismo feminista y con perspectiva de género; perseguimos la justicia y apostamos por la solidaridad para construir la vida que queremos.

¡Suscríbete a nuestra lista de correos!

Instagram feed

Antes de que acabe febrero, queremos agradecer a t Antes de que acabe febrero, queremos agradecer a todas las personas que nos han apoyado con sus aportaciones mensuales a través de Patreon. Gracias a ustedes, hemos podido sumar más arte y más contenido. 

Además, nos reunimos los últimos jueves del mes en el Club Todas, que cada vez se pone mejor. 🔥🔥🔥

Si quieres sumarte al grupo de gente que nos apoya, búscanos en Patreon, en https://www.patreon.com/todas. 

Con una colaboración desde $3 al mes, nos ayudas a hacer más y mejor periodismo feminista en Puerto Rico. 

#VamosATodas
Ante la reapertura de las escuelas a un año del i Ante la reapertura de las escuelas a un año del inicio de la pandemia, hay miles de preocupaciones y varían según las circunstancias de cada cual. 

¿Cuáles son tus miedos o las razones para tu alivio? ¿Quién eres en esta ilustración? ¿La maestra? ¿La mamá? ¿La abuela al otro lado del teléfono? ¿La niña? ¿El niño? ¿El familiar que recibe en casa a quienes se han expuesto? ¿Cuál es tu situación? 

Ilustración: @agar_cotidiano
¡Ya estamos listas! Les esperamos esta noche en e ¡Ya estamos listas! Les esperamos esta noche en el Club Todas. 

Únete, invita a tu gente, participa y apoya el periodismo solidario y feminista. 
El acceso es libre para nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante. Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario.

👉🏽patreon.com/todas

También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o separa tu espacio para los próximos dos encuentros con $15. Deberás hacer el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

📌Recuerda incluir tu nombre y un correo electrónico para recibir el enlace a Zoom.
¡Gracias por tu apoyo!
[Club Todas] Cuando el Estado falla, cuando está [Club Todas] Cuando el Estado falla, cuando está corrompido, cuando la impunidad es norma, ¿quién hace justicia?. 

El documental Las tres muertes de Marisela Escobedo reconstruye las batallas de Marisela en su búsqueda de justicia para su hija Rubí Marisol, víctima de un feminicida.

Este jueves tomamos este caso como punto de partida en el segundo encuentro del Club Todas. Acompáñanos y déjanos saber tu parecer.

*El documental está disponible en Netflix.
24 de febrero. Un día como hoy nació Neulisa Neg 24 de febrero. Un día como hoy nació Neulisa Negrón Luciano, conocida como Alexa. En la madrugada de su cumpleaños, en el 2020, fue baleada a las orillas del expreso PR-22, en Toa Baja. Humilde y noble, a Alexa “había que sacarle las palabras”. 

#DigamosSusNombres 

Ilustración: @cookingood
La periodista independiente Chantal Flores, de Mon La periodista independiente Chantal Flores, de Monterrey, México, se unirá este jueves al Club Todas para discutir el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo (disponible en Netflix) y las desapariciones forzadas en América Latina.

Flores investiga el impacto duradero de la desaparición forzada en América Latina y los Balcanes. También cubre temas de mujeres y salud mental. Su trabajo ha sido publicado en Jezebel, Columbia Journalism Review, The World, Zora, Al Jazeera, Vice, In These Times y Rolling Stone México.

***

¡Únete al Club Todas! El acceso es libre para nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante.

Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario.

👉🏽patreon.com/todas

También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o separa tu espacio para los próximos dos encuentros con $15. Deberás hacer el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

📌Recuerda incluir tu nombre y un correo electrónico para recibir el enlace a Zoom.

¡Gracias por tu apoyo!
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo + reciente

Rumbo al 8M para exigir una recuperación justa

Rumbo al 8M para exigir una recuperación justa

02/03/2021
Colectivo Ilé ofrece talleres contra la violencia sexual

Colectivo Ilé ofrece talleres contra la violencia sexual

27/02/2021
Regreso a la escuela pandémico

Regreso a la escuela pandémico

26/02/2021

Etiquetas

8 de marzo aborto Aborto libre Acoso sexual Activismo Agresión sexual Antirracismo arte Baloncesto femenino cantautoras cantautoras en cuarentena Cine Colectiva Feminista en Construcción covid-19 Deporte femenino Deportes derecho al aborto derechos humanos Día Internacional de la Mujer educación estado de emergencia feminicidio feminicidios Gobierno Maternidad Música personas trans perspectiva de género Perspectiva de género en el deporte Política racismo Representación República Dominicana Salud sexualidad Taller Salud terremotos Trata humana Universidad de Puerto Rico Violencia de género violencia doméstica violencia machista Violencia obstétrica Violencia sexual ¡Cambia ya!

Somos periodistas que hacemos visibles las historias, las vidas y las luchas de las mujeres. Hacemos periodismo feminista, con perspectiva de género, para avanzar hacia la equidad. ¿Te gustaría colaborar? Mira nuestra guía de colaboraciones. Escríbenos a todaspr@gmail.com Anúnciate en las plataformas de Todas. Llama al 787 642-0120 o escribe a olga@otraliga.com.

Lo más reciente

Rumbo al 8M para exigir una recuperación justa

Rumbo al 8M para exigir una recuperación justa

02/03/2021
Colectivo Ilé ofrece talleres contra la violencia sexual

Colectivo Ilé ofrece talleres contra la violencia sexual

27/02/2021

Secciones

  • Actualidad
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
  • Estás en tu derecho
  • NOSOTRAS
Antes de que acabe febrero, queremos agradecer a t Antes de que acabe febrero, queremos agradecer a todas las personas que nos han apoyado con sus aportaciones mensuales a través de Patreon. Gracias a ustedes, hemos podido sumar más arte y más contenido. 

Además, nos reunimos los últimos jueves del mes en el Club Todas, que cada vez se pone mejor. 🔥🔥🔥

Si quieres sumarte al grupo de gente que nos apoya, búscanos en Patreon, en https://www.patreon.com/todas. 

Con una colaboración desde $3 al mes, nos ayudas a hacer más y mejor periodismo feminista en Puerto Rico. 

#VamosATodas
Ante la reapertura de las escuelas a un año del i Ante la reapertura de las escuelas a un año del inicio de la pandemia, hay miles de preocupaciones y varían según las circunstancias de cada cual. 

¿Cuáles son tus miedos o las razones para tu alivio? ¿Quién eres en esta ilustración? ¿La maestra? ¿La mamá? ¿La abuela al otro lado del teléfono? ¿La niña? ¿El niño? ¿El familiar que recibe en casa a quienes se han expuesto? ¿Cuál es tu situación? 

Ilustración: @agar_cotidiano
¡Ya estamos listas! Les esperamos esta noche en e ¡Ya estamos listas! Les esperamos esta noche en el Club Todas. 

Únete, invita a tu gente, participa y apoya el periodismo solidario y feminista. 
El acceso es libre para nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante. Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario.

👉🏽patreon.com/todas

También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o separa tu espacio para los próximos dos encuentros con $15. Deberás hacer el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

📌Recuerda incluir tu nombre y un correo electrónico para recibir el enlace a Zoom.
¡Gracias por tu apoyo!
[Club Todas] Cuando el Estado falla, cuando está [Club Todas] Cuando el Estado falla, cuando está corrompido, cuando la impunidad es norma, ¿quién hace justicia?. 

El documental Las tres muertes de Marisela Escobedo reconstruye las batallas de Marisela en su búsqueda de justicia para su hija Rubí Marisol, víctima de un feminicida.

Este jueves tomamos este caso como punto de partida en el segundo encuentro del Club Todas. Acompáñanos y déjanos saber tu parecer.

*El documental está disponible en Netflix.
24 de febrero. Un día como hoy nació Neulisa Neg 24 de febrero. Un día como hoy nació Neulisa Negrón Luciano, conocida como Alexa. En la madrugada de su cumpleaños, en el 2020, fue baleada a las orillas del expreso PR-22, en Toa Baja. Humilde y noble, a Alexa “había que sacarle las palabras”. 

#DigamosSusNombres 

Ilustración: @cookingood
La periodista independiente Chantal Flores, de Mon La periodista independiente Chantal Flores, de Monterrey, México, se unirá este jueves al Club Todas para discutir el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo (disponible en Netflix) y las desapariciones forzadas en América Latina.

Flores investiga el impacto duradero de la desaparición forzada en América Latina y los Balcanes. También cubre temas de mujeres y salud mental. Su trabajo ha sido publicado en Jezebel, Columbia Journalism Review, The World, Zora, Al Jazeera, Vice, In These Times y Rolling Stone México.

***

¡Únete al Club Todas! El acceso es libre para nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante.

Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario.

👉🏽patreon.com/todas

También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o separa tu espacio para los próximos dos encuentros con $15. Deberás hacer el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

📌Recuerda incluir tu nombre y un correo electrónico para recibir el enlace a Zoom.

¡Gracias por tu apoyo!
Este jueves, nos volvemos a encontrar en una nueva Este jueves, nos volvemos a encontrar en una nueva reunión del Club Todas. Hablaremos con la periodista Chantal Flores, de Monterrey, México, sobre el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo y las desapariciones forzadas en América Latina. ¿Ya lo viste? 

Únete al Club Todas siendo parte de nuestro grupo de Patrons en las categorías de $5  en adelante. También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o puedes separar tu espacio para los próximos dos encuentros con $15. 

👉🏾 Deberás hacer el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

👉🏾 Incluye en el mensaje un correo electrónico al que podamos enviarte el enlace de Zoom. 

¡Gracias por apoyar el periodismo solidario y feminista! ✊🏽
¡Estamos a solo una semana de nuestro segundo enc ¡Estamos a solo una semana de nuestro segundo encuentro del año!

El próximo jueves conversaremos sobre el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo (disponible en Netflix).

La cofundadora de Todas Cristina del Mar Quiles moderará una conversación con la periodista mexicana Chantal Flores, quien lleva años investigando las desapariciones forzadas en América Latina y los Balcanes.

¿Cómo participar?

Todas las discusiones del Club Todas son de libre acceso para nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante. Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario. ✊🏽

Puedes hacerlo en 👉🏾 patreon.com/todas.

También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o puedes separar tu espacio para los próximos dos encuentros con $15. 

Haz el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera. 

📌Recuerda incluir tu nombre y un correo electrónico para recibir el enlace a Zoom.

El Club Todas es un espacio de reuniones periódicas para hablar de libros, series y películas desde una perspectiva feminista. Es un esfuerzo en el que participas al hacer un donativo que nos ayuda a avanzar hacia la sostenibilidad de Todas como medio de periodismo solidario y feminista, y pagar nuestro trabajo periodístico.

¡Gracias por tu apoyo! ✊🏾
Cargar más... Síguenos en Instagram
© Copyright 2018 Equilátera, CRL / Todos los derechos reservados