(Obra de Anaida Hernández, “Fórmula secreta la verdad y nada más que la verdad, de la serie “Manos”)
Anarquía y dialéctica en el deseo: géneros y marginalidad en Puerto Rico es una exposición de artes visuales hechas desde Puerto Rico y la diáspora que presenta obras en diálogo entre ellas y con el género, la colonialidad y el concepto de cuerpo en una sociedad invadida. Se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC-PR) hasta el 7 de marzo de 2021. Las piezas que componen el proyecto expositivo van desde el performance, el video, la fotografía, la pintura, escultura e instalación.
Raquel Torres Arzola, curadora y organizadora del proyecto, lo presenta en tres fases, a uno lo titula Dialéctica, al otro, Anarquía, y el tercero, Deseo, es un festival de performance y arte con el cuerpo, que se presenta en vivo. Como espectadorxs, al entrar a las salas, nos sentimos abrumadxs, y es que la exposición se compone de 120 artistas. Pero, luego, cuando miramos los trabajos artísticos por separado, vemos que detrás de cada uno hay una historia. Cada artista nos presenta su mirada a la realidad que vive diariamente, un contexto marcado por un género marginalizado y por una colonialidad violenta.
Dialogamos con Raquel Torres Arzola, educadora, artista y curadora, quien nos habló sobre el concepto de la exposición y los problemas a los que se enfrentan las creatividades marginadas en Puerto Rico que la exposición pretende atajar.