(Foto de Patricia Prudente en Unsplash)
En 2008, en su primer cuatrienio como senadora por el Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago presentó un proyecto con el propósito de crear la Ley para el Acceso a la Información de Estadísticas de Cesáreas. La idea del PS 407 era que los médicos tuvieran público un registro sobre la cantidad de partos que realizan mediante procedimiento natural versus partos por cesárea. Entendía la autora de la medida que, ante la cantidad alarmante de partos por cesárea en Puerto Rico, la divulgación de esta información motivaría a cada obstetra a utilizar exclusivamente criterios clínicos para estas intervenciones.